Septiembre ya tiene su agenda de cursos: EL VALOR DE LAS CERTIFICACIONES
Hoy la CALIDAD se ha convertido en el requisito más importante de la competitividad.
Inscripciones: aquí
Te invitamos a acceder a contenido de cursos previos ingresando aquí:
Te ayudamos a implementar Programas para enfrentar la crisis:
Desde A.D.S.E. les proponemos colaborar en el desarrollo y formulación de Proyectos lanzados desde el Gobierno Nacional que dan apoyo a las empresas PyMES Argentinas para enfrentar esta crisis de estrangulamiento financiero, en la que se encuentra la generalidad del entramado productivo local.
A través de la modalidad remota de trabajo, estamos listos para ayudarte, entendiendo que en el contexto actual, hay que pasar a la acción y perseverar en la búsqueda de oportunidades.
A continuación, luego de realizado un análisis de las líneas propuestas, les acercamos un resumen indicando sus características principales, de aquellas que entendemos puede ser de su interés.
- Pensar en el futuro (que es hoy) a través de la Incorporación de tecnología: Programa de articulación y fortalecimiento federal de las capacidades en ciencia y tecnología COVID-19.
- Objetivo: La convocatoria busca fortalecer las capacidades de provincias y municipios, apoyándose en sus respectivos sistemas científicos y tecnológicos, para acompañar la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales en los procesos de toma de decisiones y en la planificación local de las estrategias de control, prevención y del monitoreo del COVID-19.
- Beneficios: Financiamiento desde $250.000 a $ 1.000.000 que tendrán como beneficiarios grupos de investigación que pertenezcan a organismos nacionales de Ciencia y Tecnología.
- Estado: Vencimiento de la presentación: 04-05-20 a las 21:00 horas.
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/id/programa-federal-covid19
2. Afrontar el Pago de Salarios: Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (Ex REPRO)
En el siguiente link encontrará toda la información:
Créditos bancarios para el pago de Capital de trabajo de la nómina salarial.
- Plazo: Hasta 12 meses.
TNA:24,00%
Monto Máximo: Hasta una nómina salarial.
Período de gracia: Hasta 3 meses, incluidos dentro del plazo original.
3. Oportunidades en crisis COVID 19:
PROGRAMA DE APOYO A EMPRESAS, EMPRENDEDORES, GRUPOS ASOCIATIVOS E INSTITUCIONES QUE REALICEN APORTES EN EL ÁREA DE EQUIPAMIENTO E INSUMOS MÉDICOS Y SANITARIOS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA COVID-19
- Objetivo: asistir económicamente a Empresas, Emprendedores, Grupos Asociativos e Instituciones de I+D+i en la ejecución de proyectos que estimulen el crecimiento de la producción de bienes y/o que introduzcan tecnologías e innovaciones que ayuden en la prevención, diagnóstico, tratamiento, monitoreo, control y mejora en la capacidad de respuesta a la pandemia provocada por el virus COVID-19 y a aquellas soluciones que colaboren a mitigarla.
- Beneficios: Monto del ANR (subsidio): Hasta $ 10.000. 000
- Estado: Vencimiento Presentación: Hasta agotar fondos.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anr_fondep_bases_y_condiciones_0.pdf
PROGRAMA DE APOYO AL SISTEMA PRODUCTIVO NACIONAL EN EL ÁREA DE EQUIPAMIENTO MÉDICO E INSUMOS MÉDICOS Y SANITARIOS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA CORONAVIRUS COVID-19
FONDEP – LÍNEA DE PRÉSTAMOS DIRECTO (capital de trabajo / inversión)
- Objetivo: Empresas que cuenten con un mínimo de12 meses de ventas, que realicen aportes en áreas de equipamiento e insumos médicos y sanitarios y soluciones tecnológicas que actualmente ayuden a la prevención, diagnóstico, tratamiento, monitoreo, control y/u otros aspectos relacionados con el COVID-19 así como también los proveedores de su cadena de valor productiva, y que presenten un proyecto en el marco de esta Convocatoria.
Pueden ser: Cooperativas, las MiPyMEs y las Grandes Empresas
- Beneficios para Inversión Monto del préstamo: hasta $ 30.000.000.
Tasa: 12% interés nominal anual fijo.
Amortización: Hasta 5 años que incluye un año de gracia.
- Beneficios para Capital de trabajo Monto del préstamo: hasta $ 30.000.000.
Tasa: 12% interés nominal anual fijo.
Amortización: Hasta 3 años que incluye 6 meses de gracia.
- Actividades promovidas:: Incorporación de bienes de capital nuevos y/o la ampliación o remodelación de la infraestructura productiva de la empresa. Asimismo, se podrá financiar capital de trabajo incremental asociado al proyecto de inversión.
- Estado: Convocatoria de ventanilla abierta, vigente hasta agotar el cupo
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/fondep_-_bases_y_condiciones_.pdf
4. Otras líneas de interés: FoGAr – Fondo de Garantías Argentino.
Objetivo: FoGAr es un fideicomiso financiero y de administración que tiene a Nación Fideicomisos, sociedad vinculada a BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), como fiduciario. Busca mejorar el sistema de garantías, complementar a las SGR´s, y mejorar las condiciones de acceso al crédito de las empresas.
Beneficios: FoGAr opera a través de 30 entidades y cuenta con una cobertura por cliente de hasta $ 6 millones. Si la empresa cumple con los requisitos establecidos, las garantías son aprobadas en forma automática, a través de una plataforma digital disponible en las instituciones participantes.
Estado: Vigente.
https://www.infopymes.info/2020/04/atencion-pymes-como-acceder-a-los-creditos-del-bice-con-el-fogar/
Proyectos empresariales entre Argentina y España
- Objetivo: Programa Asociativo entre empresa en Argentina y empresa en España para el desarrollo de I+D.
Cada empresa será beneficiaria por su Autoridad de Aplicación.
Oportunidad para el desarrollo conjunto de I+D de productos/procesos/servicios destinados a Sudamérica.
- Beneficios: En Argentina ANR (subsidio) de hasta $ 4.800.000.
- Actividades promovidas: No tiene limitaciones de actividades.
- Estado: Vencimiento 18-06-20.
https://www.argentina.gob.ar/internacional/proyectos-empresariales-entre-argentina-y-espana
Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento – EDC
- Objetivo: promocionar actividades económicas que apliquen el uso del conocimiento y la digitalización de la información apoyado en los avances de la ciencia y de las tecnologías, a la obtención de bienes, prestación de servicios y/o mejoras de procesos.
- Actividades promovidas: a) Software y servicios informáticos y digitales; b) Producción y postproducción audiovisual; c) Biotecnología, bioeconomía, biología; d) Servicios geológicos y de prospección; e) Servicios profesionales; f) Nanotecnología; g) Industria aeroespacial; h) Ingeniería para la industria nuclear; i) soluciones de automatización.
- Beneficios: Durante 10 años: Estabilidad fiscal, disminución de Cargas Patronales y del Impuesto a las Ganancias.
- Estado: Durante la vigencia de la Pandemia, no se están realizando nuevas inscripciones.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=333972
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=324101
Resumen Normas COVID-19 con Incumbencia Productiva
1 Comment
Estoy buscando soporte para implementar un programa de asistencia financiera para Pymes